Se denomina peróxido a una combinación binaria de oxígeno con un metal, donde se encuentra presente un enlace de dos átomos de oxígeno, conocido como la agrupación O2 (ión peróxido). Por ejemplo: peróxido de hidrógeno (H2O2), peróxido magnésico (MgO2), peróxido cínquico (ZnO2), peróxido de sodio (Na2O2).
Todos los peróxidos son un derivado de los óxidos, y su fórmula general es metal + O2, donde n es la valencia del elemento metálico. Los dos átomos de oxígeno que caracterizan a un peróxido comparten una pareja de electrones entre sí, y todo peróxido presenta mayor cantidad de oxígeno que la que se puede encontrar en un óxido normal.
Los peróxidos son usualmente sustancias oxidantes, y debido a estas propiedades suelen ser capaces de generar incendios o explosiones si entran en contacto con materiales combustibles.
Ejemplos de peróxidos
- Peróxido hipotitanioso – Ti(O2)
- Peróxido uránico – U2(O2)5
- Peróxido de cobre (I) – Cu2O2
- Peróxido lítico – Li2O2
- Peróxido titanioso – Ti2(O2)3
- Peróxido de estroncio – (SrO2)
- Peróxido de níquel (II) = NiO2
- Peróxido de dilitio – Li2O2
- Peróxido de bario – (BaO2)
- Peróxido de rubidio – (Rb2O2)
- Peróxido de plomo – (PbO4)
- Peróxido de manganeso – (MnO2)
- Peróxido de titanio (III) – Ti2(O2)3
- Peróxido de estaño – (SnO4)
- Peróxido peruránico – U(O2)3
- Peróxido de litio – Li2O2
- Peróxido hipouranioso – U2(O2)3