Las oraciones yuxtapuestas son aquellas en que dos o más oraciones simples son unidas, formando manera una sola frase. Esta unión puede estar dada por comas (,), punto y coma (;) y dos puntos (:).
Algunos ejemplos son:
- Fuimos al teatro: la obra había comenzado media hora antes.
- Carla estudio toda la noche, Miguel salió de con sus amigos.
- La gente, asustada.
- El domingo estuvo soleado, nos fuimos de día de campo toda la tarde.
- Hoy me trajeron mi nueva computadora, más tarde te la muestro.
- Ayer me desperté más tarde de lo habitual, mi hermana ya se había ido.
- Mario no tiene tiempo de venir, en su lugar vendrá Román.
- Tengo dos primos menores que yo: el bebe se llama Martín, la beba Lucía.
- El cielo está despejado, será mejor que uses protector solar.
- Estaba sola, tú estabas leyendo, él aún no había llegado.
- Enrique escuchaba la radio; Juan leía el diario.
- El lunes tendrás que ir solo al médico, yo tengo que hacer trámites durante la mañana.
- Apaga las luces cuando no las utilices, es un gasto innecesario de energía.
- Está muy nublado, llévate un abrigo y el paraguas por si llueve.
- No me busques mañana, tengo una reunión muy temprano.
- Te esperaré después de la seis, podemos tomar un café.
- Ella se encarga de las compras, él de la limpieza.
- Ven cuando termines de estudiar, podemos caminar un poco y charlar de lo sucedido.
- El fin de semana lloverá; cocinaremos tortas fritas.
- Tú te encargarás de llamar a los invitados, yo prepararé el resto de la fiesta.
- Papá aún no había llegado, mamá estaba ya acostada.
- Yo llegué tarde, la fiesta ya había terminado hacía horas.
- La cena estaba preparada y la mesa puesta, Romina seguía en su oficina.
- Enrique esperaba sentado en la vereda, Estela seguía durmiendo sin saberlo.