Un óxido es un compuesto binario que se constituye con uno o varios átomos de oxígeno y otros elementos químicos, que pueden ser metales o no metales. Por ejemplo: óxido de potasio (K2O), óxido de aluminio (Al2O3), óxido de cobalto (Co2O3), óxido de zinc (ZnO), óxido de cromo (Cr2O3).
Los óxidos pueden presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso, y existen una inmensa variedad, ya que incluso el mismo elemento puede formar varios óxidos diferentes según el estado de oxidación que presente. Los óxidos se sintetizan a partir del llamado proceso de oxidación, por el cual las moléculas de oxígeno se combinan con las del elemento en cuestión.
Tipos de óxidos
- Óxidos básicos (o metálicos). Formados por la combinación del oxígeno y de un elemento metálico.
- Óxidos ácidos (o anhídridos). Formados por la combinación del oxígeno con un elemento no metálico.
Ejemplos de óxidos
- Óxido de Plata (óxido básico): 2AgO2
- Óxido Ferroso (óxido básico): FeO
- Óxido Clórico (óxido ácido): Cl2O5
- Óxido Fosfórico (óxido ácido): P2O5
- Óxido Cuproso (óxido básico): Cu2O
- Óxido Áurico (óxido básico): Au2O3
- Óxido Sulfuroso (óxido ácido): SO2
- Óxido Hiposulfuroso (óxido ácido): SO
- Óxido de Plomo (óxido básico): PbO
- Óxido de Potasio (óxido básico): K2O
- Óxido Nítrico (óxido ácido): N2O5
- Óxido Carbonoso (óxido ácido): CO
- Óxido Crómico (óxido básico): Cr2O3
- Óxido de Calcio (óxido básico): CaO
- Óxido Perclórico (óxido ácido): Cl2O7
- Óxido Hipocloroso (óxido ácido): Cl2O
- Óxido Cuproso (óxido básico): Cu2O
- Óxido Férrico (óxido básico): Fe2O3
- Óxido Fosforoso (óxido ácido): P2O3
- Óxido Nitroso (óxido ácido): N2O3
- Óxido Niquélico (óxido básico): Ni2O3
- Óxido Plumboso (óxido básico): Pb0
- Óxido de Dicloro (óxido ácido): Cl20
- Óxido de Telurio (óxido ácido): TeO2
- Óxido Mercúrico (óxido básico): HgO