Los verbos en infinitivo son todas aquellas palabras que denotan una acción, que no están conjugadas en un tiempo verbal específico (pasado, presente o futuro) y que no poseen número (singular o plural), voz, aspecto ni persona (primera, segunda o tercera). Por ejemplo: soñar, bailar, comer, toser, reír, sentir.
Los verbos infinitivos se utilizan para expresar la idea de una acción de manera general, sin especificar las condiciones y circunstancias de su realización (el cómo, el quién, el cuándo, el dónde o el qué).
Suelen usarse como verbos auxiliares o como verboides y pueden cumplir la función de otras categorías léxicas (usualmente como sustantivo). Además, estos verbos pueden ser regulares o irregulares y su terminación puede ser de tres tipos: “ar”, “er” o “ir”.
Ejemplos de verbos en infinitivo
- Amar
- Cantar
- Soñar
- Temer
- Leer
- Dividir
- Conquistar
- Imprimir
- Huir
- Comer
- Querer
- Pensar
- Incluir
- Desvestir
- Ahogar
- Integrar
- Deducir
- Inducir
- Razonar
- Gritar
- Abrir
- Enlazar
- Bailar
- Sonreír
- Sumar
- Restar
- Multiplicar
- Oír
- Conducir
- Freír
- Gobernar
- Parir
- Simplificar
- Ejercer
- Constituir
- Estudiar
- Luchar
- Caminar
- Escribir
- Enfurecer
- Besar
- Fortificar
- Mejorar
- Exigir
- Enloquecer
- Abochornar
- Embrutecer
- Consentir
- Suspender
- Tragar
- Reparar
- Confesar
- Reemplazar
- Llorar
- Recurrir
- Digerir
- Tejer
- Fenecer
- Escalar
- Beber
- Ejemplificar
- Contar
- Recorrer
- Interpretar
- Cocinar