Se llama polisemia a la propiedad de ciertas palabras de tener una pluralidad de significados o acepciones diferentes, según cuál sea el contexto en el cual se la utilice. Por ejemplo: “banco”: asiento de piedra o madera / institución financiera, “llama”: mamífero artiodáctilo / fuego, “mariposa”: insecto / estilo de natación.
La polisemia de las palabras puede surgir debido a la especialización del lenguaje en un medio social, como ocurre con el lenguaje técnico, científico o artístico; debido a un cambio en la aplicación de una palabra; por la utilización del lenguaje de forma figurada y metafórica; por la influencia de una lengua extranjera; o por la reinterpretación de los homónimos.
Ejemplos de polisemia
- Real: verdadero / relativo a la realeza.
- Cabeza: parte del cuerpo sobre los hombros / ganado vacuno.
- Foco: bombilla de luz / punto de concentración de algo.
- Corriente: flujo de electricidad / flujo de agua u otro líquido.
- Memoria: capacidad de recordar / dispositivo electrónico de una computadora.
- Clavo: especia de olor usada en la cocina / pieza de metal usada en la construcción.
- Reja: parte del arado / barras de hierro unidas entre sí.
- Planta: piso de un edificio / vegetal.
- Cresta: parte del gallo / zona más alta de la ola del mar.
- Durmiente: persona que duerme / travesaños en las vías del ferrocarril.
- Carácter: temperamento o personalidad / letra o símbolo.
- Física: ciencia de la naturaleza / relativo al cuerpo.
- Órgano: instrumento musical / parte del organismo que realiza una función vital.
- Pata: hembra del pato / pierna de animal.
- Copa: región de los árboles / trofeo / recipiente de vidrio o cristal.
- Masa: propiedad de la materia / mezcla de harina con un líquido o grasa.
- Cabo: soldado del ejército / lugar geográfico cercano al mar.
- Gato: herramienta / felino doméstico.
- Pico: parte de las aves / herramienta.
- Estrella: esfera de plasma que despide luz y calor en el espacio / persona famosa.
- Ojo: órgano que permite la visión / parte de la aguja para colocar el hilo.
- Cura: sacerdote / remedio.
- Cometa: juguete / fenómeno astronómico.
- Yunque: parte del oído / metal utilizado en herrería.
- Sierra: herramienta para cortar / región geográfica.
- Pluma: partes del ala de un ave / instrumento para escribir.
- Tibia: hueso del cuerpo humano / que está levemente caliente.
- Cangrejo: pieza de una máquina de coser / crustáceo marino.
- Muñeca: parte del cuerpo que une la mano con el brazo / juguete.
- Lunar: relativo a la Luna / marca en la piel.
- Granada: fruta de un árbol / artefacto explosivo usado en la guerra.
- Falda: prenda de vestir / costado de una montaña.
- Pie: parte del cuerpo que se apoya en el suelo / base de una lámpara.
- Capital: dinero / ciudad donde se radica el gobierno.
- Rata: roedor / ladrón o estafador.
- Mango: fruta tropical / parte de una herramienta.
- Orden: mandato / secuencia.
- Sobre: pliegue de papel para enviar cartas / preposición.
- Mas: operación algebraica / conector de adición.
- Soplo: acción de soplar / aviso.
- Nada: acción de moverse en el agua / vacío, ausencia de cosas.
- Cobra: serpiente / acción de cobrar.
- Traje: acción de traer / prenda de vestir.
- Cámara: aparato para tomar fotografías o para filmar / habitación con resonancia sonora.
- Frente: parte delantera de la casa / zona de la cabeza encima de los ojos / lugar donde ocurren combates en una guerra.
- Columna: pieza arquitectónica para sostener un techo / conjunto de huesos en los vertebrados.
- Cola: rabo de animal / pegamento / fila de personas.
- Doncella: jovencita / sirvienta.
- Manzana: fruta del manzano / conjunto de cuadras y calles.
- Cólera: enfermedad / ira, enfado.
- Regla: instrumento de medición / norma.
- Hoja: pedazo de papel para escribir / parte de los árboles y las plantas.
- Canino: relativo a los perros / diente.
- Estribo: parte del oído / lugar donde se coloca el pie para subir a un caballo.
- Caracol: molusco gasterópodo / parte del oído.
- Pendiente: terreno inclinado / adorno.
- Celular: relativo a las células / teléfono inalámbrico.
- Leyenda: escritura colocada a la vista de todos / cuento fantástico.
- Genio: temperamento / persona muy inteligente.
- Gancho: tipo de golpe en el boxeo / instrumento para colgar cosas.