Las palabras bisílabas son todas aquellas palabras compuestas únicamente por dos sílabas, y que por lo tanto, se pronuncian mediante dos emisiones de voz. Por ejemplo: dolor, león, siento, mano, pino.
Se diferencian de las palabras monosílabas (formadas por una sola sílaba), y de todas aquellas palabras que tienen tres o más sílabas. Las palabras bisílabas pueden o no llevar acento escrito según el caso particular.
Ejemplos de palabras bisílabas
- Amor
- Vino
- Sucio
- Marte
- Poder
- Risa
- Pluma
- Carta
- Sable
- Brazos
- Rana
- Dado
- Piernas
- Silla
- Jamón
- Voces
- Sangre
- Moño
- Arco
- Rojo
- Aire
- Besar
- Mente
- Lana
- Parque
- Llave
- Libre
- Torpe
- Vista
- Picar
- Morir
- Vivir
- Copiar
- Mujer
- Monte
- Techo
- Niño
- Franco
- Cebra
- Limón
- Juego
- Tronco
- Cable
- Torre
- Cañón
- Fuerte
- Perdón
- Calvo
- Dulce
- Reino
- Tecla
- Hambre
- Sofá
- Roca
- Ratón
- Zurdo
- Melón
- Lanza
- Verde
- Sueño
- Café
- Tinta
- Señal
- Regla
- Hoja
- Pelo
- Perro
- Gato
- Liebre
- Agua
- Lupa
- Mancha
- Hora
- Triste
- Hijos
- Hombre
- León
- Tigre
- Cine
- Líder
- Raíz
- Venus
- Pozo
- Runa
- Templo
- Chorro
- Simple
- Magia
- Gordo
- Flaco
- Tipo
- Clase
- Orden
- Mapa
- Cuadro
- Tonto
- Color
- Barco
- Santo
- Pinza
- Cuerpo
- Terror
- Genio
- Cuello
- Foto
- Tierra
- Fuego
- Madre
- Padre
- Arte
- Pasto
- Legal
- Pausa
- Tripa
- Rosa
- Frase
- Masa
- Pueblo
- Gente
- Cajón
- Campo
- Bote
- Bebé
- Pegar
- Letra
- Timón
- Casa
- Elfos
- Calle
- Millón
- Ciudad
- Cabo
- Pollo
- Tiempo
- Fusil
- Guerra
- Negro
- Blanco
- Zorro
- Lluvia
- Bestial
- Nuevo
- Viejo
- Boca
- Falso