Una onomatopeya es la imitación o recreación de un sonido a través de un vocablo específicamente formado para significarlo. Las onomatopeyas son vocablos que buscan imitar el sonido de un objeto, un animal o un evento al pronunciarlos. Por ejemplo: “Bang Bang” (tiros o sonidos de disparos de armas de fuego), “Ring, Ring” (sonido del teléfono o de un timbre), “Kikiriki” (canto de un gallo).
Las onomatopeyas son exclusivas de cada idioma, ya que si bien el sonido acústico puede ser siempre el mismo, cada cultura y lenguaje crea expresiones diferentes para designarlos. El uso de onomatopeyas es muy recurrente en diversas formas de arte visual como las caricaturas, los comics estadounidenses o el manga japonés.
Ejemplos de onomatopeyas
- Cof, Cof (carraspeo que se usa para interrumpir o tos)
- Ay (interjección que expresa dolor)
- Bzz Bzz (sonido producido por el vuelo de la abeja)
- Zzz Zzz (ronquidos de alguien durmiendo)
- ¡Buaaaa! (llanto desconsolado)
- Guau Guau (ladrido del perro)
- Miau (maullido del gato)
- ¡Brrrr! (expresa la sensación de frío)
- Glup (para cuando se traga saliva o algún líquido)
- ¡Clap, Clap, Clap! (palmas o aplausos)
- Sniff Sniff (cuando se olisquea el aire o persona llorando)
- ¡Boom! (explosión de bomba)
- ¡Achuuuu! / ¡Achiiis! (representa un estornudo)
- Pío Pío (piar de un pájaro pequeño)
- ¡Jajaja! (risa fuerte)
- ¡Crash! (golpe fuerte, choque de dos objetos o vidrios rompiéndose)
- ¡Puaj! (interjección de asco o repulsión)
- ¡Hic, Hic! (hipo)
- ¡Paf! (cachetada o bofetada)
- ¡Jijiji! (risa contenida)