Ejemplos de eufemismo
Definición de eufemismo
Se llama eufemismo (del latín euphemismus, que a su vez proviene del griego y está formada por eu, cuyo significado es “bueno” o “bien”, y pheme, que significa “hablar”) a una palabra o expresión que se utiliza para sustituir un término que se considera ofensivo, escatológico, obsceno o de mal gusto en una situación particular.
Los eufemismos se utilizan en el lenguaje cotidiano en situaciones donde se busca evitar molestar a una o varias personas.
Por ejemplo, los eufemismos se utilizan para referirse a situaciones desagradables (como la muerte o la tortura), para referirse a partes del cuerpo humano o a situaciones de índole sexual, para decir un insulto, para referirse a un tema sensible moralmente en la sociedad, para referirse a nombres o términos sagrados.
Por el contrario, se denomina disfemismo a un término o expresión que resulta ofensivo o de mal gusto, que se utiliza intencionalmente para reemplazar a una palabra más neutral.
Listado de eufemismos
A continuación se presentan algunos eufemismos a modo de ejemplo:
- Persona de la tercera edad: viejo.
- Dar a luz: parir.
- Querida: amante.
- Reducción de personal: despidos.
- Pasado de copas: borracho.
- Dama de compañía: prostituta.
- Entrado en años: viejo.
- Descansar en paz: morir.
- Interrupción del embarazo: aborto.
- Miembro viril: pene.
- Neutralizar: matar.
- Tener la regla: menstruar.
- De huesos grandes: gordo.
- Sin papeles: inmigrante.
- Persona inestable: loco.
- Sin techo: vagabundo.
- Persona con capacidades diferentes: discapacitado.
- Persona de color: negro.
- Casa de citas: prostíbulo.
Artículos Relacionados:
- Ejemplos de anglicismos
- Ejemplos de palabras polisémicas
- Ejemplos de figuras retóricas
- Ejemplos de símil
- Ejemplos de binomios
- Ejemplos de metáforas
- Ejemplos de ecuaciones
- Ejemplos de adjetivos
- Ejemplos de Factorización
© Está permitida la reproducción parcial o total de los artículos de este sitio web, con la condición de que sea reconocido mediante un enlace como fuente de información consultada.