El sujeto tácito (también llamado sujeto desinencial, sujeto omitido, sujeto morfológico, sujeto elíptico o sujeto implícito) es aquel sujeto que no aparece representado en una oración por un nombre o un pronombre, debido a que se da por sobreentendida su existencia. Por ejemplo: “Estoy en la puerta del hospital” (sujeto tácito: yo), “Estás bloqueando el camino” (sujeto tácito: tú), “Ayer miramos una película extranjera” (sujeto tácito: nosotros).
El sujeto tácito puede deducirse a partir de la conjugación del verbo, ya que el verbo siempre se conjuga según sea la primera, segunda o tercera personal del singular o del plural.
Ejemplos de sujeto tácito
- Estoy cargando las bolsas en el coche (sujeto tácito: yo).
- Tienes los cordones desatados (sujeto tácito: tú).
- Sabe que no vamos a presentarnos (sujeto tácito: él/ella).
- Enseñamos (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Esa tarde salimos en lancha (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Estudié todo el día para el examen de hoy (sujeto tácito: yo).
- ¿Estás escuchándome? (sujeto tácito: tú).
- Asaltaron el banco a plena luz del día (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Hicimos una fiesta sensacional en su casa (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Fue a buscar a su hijo al colegio (sujeto tácito: él/ella).
- ¿Tienes fuego? (sujeto tácito: tú).
- Viajaré a Brasil para las vacaciones (sujeto tácito: yo).
- Vengaremos a nuestros antepasados (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Despidió a sus mejores empleados (sujeto tácito: él/ella).
- Hoy estás más linda que nunca (sujeto tácito: tú).
- ¿Fuisteis a clases el día de ayer? (sujeto tácito: vosotros/vosotras).
- Estoy escribiendo un informe para la facultad (sujeto tácito: yo).
- Leen muchos libros en su tiempo libre (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Buscó al asesino por toda la ciudad (sujeto tácito: él/ella).
- Corro (sujeto tácito: yo).
- Trabajamos en un laboratorio de investigación (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Necesitas hacer terapia (sujeto tácito: tú).
- Perdieron el rastro del animal en el bosque (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Vamos a mi casa (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Perdí mucha plata invirtiendo en esa empresa (yo).
- Sufrirás las consecuencias de tus actos (sujeto tácito: tú).
- Iréis a donde yo decida (sujeto tácito: vosotros/vosotras).
- Investigaron (sujeto tácito: ellos/ellas).
- ¿Tenemos que hacerlo ahora? (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Pedí un día libre en el trabajo (sujeto tácito: yo).
- Desobedeceremos a las autoridades (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Rezan todas las noches en su cuarto (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Desayunó una taza de café con leche (sujeto tácito: él/ella).
- Traicionaron a su majestad (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Diseño computadoras (sujeto tácito: yo).
- Asistió a su cita con el médico en la clínica (sujeto tácito: él/ella).
- Recuperamos el dinero del préstamo (sujeto tácito: nosotros/nosotras).
- Rompisteis los juramentos de sangre (sujeto tácito: vosotros/vosotras).
- Trabajan (sujeto tácito: ellos/ellas).
- Hoy ayudé a una anciana a cruzar la calle (sujeto tácito: yo).