La cacofonía es un efecto sonoro que se produce cuando dos sílabas o palabras generan cierta disonancia o sonido poco agradable para escuchar o decir. Por ejemplo: hizo caso omiso.
Si bien la mayoría de las veces la cacofonía es considerada como un error, otras veces es utilizada como recurso literario o para generar efectos humorísticos.
Algunos ejemplos de oraciones con cacofonía son:
- Pedro para para almorzar.
- Pía fuma pipa.
- Me genera un no sé qué que no comprendo.
- Luego de la exposición solo quedó confusión.
- Este planeta parece una paleta.
- Marta vendrá mareada el martes.
- ¿Qué preferís torta o tarta?
- Cuéntame un cuento cuando vuelvas esta noche.
- Coco es un poco loco.
- No comas coco con los codos.
- Rosa, le hermosa, es una mocosa.
- Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.
- Son las cinco menos cinco, faltan cinco para las cinco,
- Yo amo a mi mamá, mi mamá ama a mi mimo.
- Cada caja encaja con la otra caja.
- Coco come poco coco.
- Piazzolla pisaba pizarras.
- Padre, párate para que te vea.
- De todo corazón te dedico esta canción.
- Cálmate tomándote un calmante.
- Juguemos al juego de los jugos.
- Anímate a alimentar a los animales.
- Estábamos ensayando el último ensayo.
- Ver un revolver me revuelve el estómago.
- Los vaqueros vestían vaqueros.
- Fortunato es fanático de Fortuna.
- El criminal es discriminado luego del crimen.
- El escándalo fue en escalada.
- El recién nacido nació antes de los previsto.
- El destino puede ser compartido en todos los sentidos.