Reglas del uso de la B y ejemplos
- Luego de una letra “m” siempre va una “b”
- Trombón
- Cambiar
- Rombo
- Las palabras con prefijo “biblio” (libro) se escriben con “b”
- Biblioteca
- Bibliografía
- Biblia
- Antes de una letra “l” irá una “b”
- Cableado
- Ablandar
- Nublado
- Las palabras con sufijo “bundo” o “bunda” se escriben con “b”
- Moribundo
- Nauseabundo
- Tremebundo
- Las conjugaciones regulares del pretérito imperfecto se escriben con “b”
- Caminábamos
- Fundamentaba
- Saludaba
- Recuperaba
- La palabra “iba” conjugación irregular del pretérito imperfecto lleva “b”
- Las palabras comenzadas en “abu” van con “b”
- Abuelo
- Aburrido
- Abuso
- Las palabras terminadas en ese sonido, en general provenientes de otro idioma, llevan “b”
- Snob
- Club
- Web
- Los sustantivos terminados en “bilidad” llevan “b”
- Inestabilidad
- Contabilidad
- Responsabilidad
- Antes de una letra “r” siempre irá una “b”
- Abridor
- Cabra
- Sabrina
- Los derivados de los verbos terminados en “bir” también usan “b”
- Prohibición
- Inhibición
- Exhibición
- Las palabras que comienzan con “bu” llevan “b”
- Bucanero
- Bucear
- Búfalo
- Los verbos terminados en “buir” llevan “b”
- Distribuir
- Atribuir
- Contribuir
- Las palabras comenzadas en “abo” llevan “b”
- Abofeteada
- Abolición
- Aborto
- Los verbos terminados en “bir” usan “b”
- Recibir
- Sucumbir
- Inscribir
- Los verbos terminados en “eber” o “aber”, y todas sus posibles modificaciones usan “b”
- Deberías
- Beber
- Saber
- Las palabras con prefijo “bio” (vida) llevan “b”
- Biología
- Biometría
- Biotecnología
- Las palabras con prefijo “ben” (bien) se escriben con “b”, con excepciones como “venenoso”
- Benévolo
- Bendito
- Benerado
- Las palabras que inician con “bus” llevan “b”
- Buscador
- Busto
- Busca
- Las palabras con prefijo “bis” (dos) llevan “b”
- Bisabuelo
- Bisiesto
- Bisnieto
- Otros ejemplos del uso de la “b”
- Caballero
- Brillar
- Sabiduría
- Sublime
- Enhebrar
- Luchaban
- Gobernantes
- Abrazados
- Bailanta
- Trabajador