Ejemplos de conectores (o nexos)
Los conectores (también llamados nexos o relaciones) son frases o palabras que se utilizan para conectar o vincular una idea con otra en un texto (oral u escrito). Los conectores permiten que el texto tenga una estructura lógica y coherente, y su ausencia o su mala utilización vuelven difícil la comprensión de las ideas.
Los conectores pueden ser de diversos tipos, entre los cuales pueden mencionarse
Anuncios
- conectores de causa (dado que, debido a, gracias a, por culpa de, porque, puesto que)
- conectores de argumentación (a saber, de lo contrario, por otra parte, sobretodo, por último)
- conectores de cronología (en primer lugar, ante todo, finalmente, luego, más tarde)
- conectores de consecuencia (a fin de, de manera que, entonces, por consiguiente, por eso)
- conectores de referencia (de esta manera, en cuanto a, en lo que respecta, respecto de, según)
- conectores de resumen (en pocas palabras, en resumen, resumiendo, para resumir, en concreto)
- conectores de temporalidad (ahora, antes, apenas, en aquel tiempo, hoy en día, hasta)
- conectores de oposición (al contrario, aunque, a pesar de, no obstante, pero, sin embargo)
- conectores de ilustración (en otras palabras, por ejemplo, o sea, es decir, así)
- conectores de condición (en caso de que, siempre que, suponiendo que, si, con tal que)
10 Ejemplos de uso de conectores
- Luego (Pienso, luego existo.)
- Después (Fueron a la fiesta después del exámen.)
- Durante (Viajaron a México durante el receso de vacaciones.)
- En pocas palabras. (En pocas palabras, es el hombre más afortunado del mundo.)
- Aunque (Quisieron ayudarlo, aunque no había nada que hacer.)
- Para resumir (Para resumir, todo salió como lo esperaban.)
- En resumen (En resumen, nos prohibieron el acceso por dos semanas.)
- Ante todo (Ante todo, pedimos disculpas a los afectados.)
- Apenas (Apenas consiga un trabajo, comenzaré a ahorrar.)
- Para empezar (Para empezar, quisiera agradecer a los aquí presentes.)
100 Ejemplos de conectores
- A fin de
- Entonces
- A saber
- Para terminar
- Por otra parte
- En seguida
- En concreto
- De tal manera que
- En cambio
- Al principio
- Con la condición de que
- Por último
- Con el objeto de
- Además
- Primeramente
- En cuanto a esto
- Brevemente
- Al mismo tiempo
- Gracias a
- Una vez
- En caso de que
- En lo que respecta
- Por más que
- Antes
- Siempre que
- En conclusión
- De esta manera
- Ahora
- En aquel tiempo
- Con tal que
- Acto seguido
- En primer lugar
- Respecto a
- Finalmente
- En nuestros días
- A consecuencia de
- Cuando
- Sobre todo
- Desde entonces
- Érase una vez
- Primero
- En cuanto a
- En este caso
- Por eso
- En pocas palabras
- Aunque
- Para resumir
- A pesar de
- Resumiendo
- Por lo tanto
- Respecto de
- Segundo
- De lo contrario
- En aquellos días
- Hasta
- Más tarde
- Es decir
- Actualmente
- Una vez que
- Puesto que
- En segundo lugar
- Desde
- Suponiendo que
- Mientras tanto
- En otras palabras
- Tan pronto como
- Hoy en día
- Entonces
- Tercero
- Sin embargo
- Si
- Al respecto
- Pero
- En cuanto a
- Al contrario
- Según
- Antes que nada
- Por culpa de
- En tercer lugar
- De manera que
- Para
- Por ejemplo
- Ya que
- Como
- Cuarto
- Mientras que
- De esa manera
- O sea
- Por consiguiente
- No obstante
- De lo contrario
- Debido a
- Mientras
- En cuarto lugar
- Así
- Porque
- Dado que
- Por una parte
- Visto que
- Ahora que
Artículos Relacionados:
- Ejemplos de nexos
- Ejemplos de resumen
- Ejemplos de mapas conceptuales
- Ejemplos de paráfrasis
- Ejemplos de conjunciones
- Ejemplos de acento diacrítico
- Ejemplos de adverbios
- Ejemplos de refranes
- Ejemplos de oraciones subordinadas
Derechos Reservados
© Está permitida la reproducción parcial o total de los artículos de este sitio web, con la condición de que sea reconocido mediante un enlace como fuente de información consultada.