Las empresas comerciales son aquellas que se encargan de adquirir mercancías de algún tipo para luego venderlas a los consumidores o a otras empresas. Por ejemplo: un almacén, una farmacia, una librería escolar, un quiosco, una zapatería.
Son empresas públicas o privadas que no realizan una transformación sobre los materiales adquiridos (a diferencia de las empresas manufactureras o industriales), sino que cumplen una función de intermediarios entre el productor y el consumidor. Los bienes que la empresa comercial compra y luego vende pueden ser: bienes terminados y listos para el consumo, bienes intermedios, bienes de capital o materias primas; en muchos casos, existen empresas que se dedican simultáneamente al comercio y a la producción industrial.
Tipos de empresas comerciales
- Empresas comerciales minoristas. Comercian a pequeña escala, en una región geográfica relativamente pequeña, y los clientes suelen ser los consumidores finales del producto.
- Empresas comerciales mayoristas. Compran bienes en grandes cantidades y luego los venden a comercios minoristas.
- Empresas comerciales comisionistas. Se dedican a vender productos a cambio de una comisión por las ventas.
Ejemplos de empresas comerciales
- Una perfumería
- Una regalería
- Un almacén de barrio
- Una pequeña tienda de ropa
- Una librería
- Una disquería
- Una ferretería
- Una revistería
- Una tienda de instrumentos musicales
- Una tienda de artículos electrónicos
- Una licorería
- Una carnicería
- Wal-Mart
- Almacenes Éxito
- Carrefour
- Jumbo
- Office Depot
- Easy
- IKEA
- COSTCO Wholesale
- Tiendas Oxxo
- Sears